Los científicos del centro de investigación Cern, que busca respuestas a misterios fundamentales del cosmos, dijeron este miércoles que avanzarían con cautela este año para evitar cualquier posible ruptura de su gigantesca máquina LHC.
Pero indicaron que en 2012, si todo va bien, intensificarán la energía de las colisiones de partículas que la mayoría de los especialistas creen que es vital para un acercamiento al hallazgo de evidencia de la existencia de materia oscura.
"Estamos empujando los límites", dijo el físico Marco Zanetti en un seminario para personal del Cern.
Simulaciones de lo que podría ocurrir si hubiera una simple fuga en una junta de la máquina de enorme complejidad, como el incidente que retrasó el proyecto del LHC por un año en 2009, mostraron que podría causar otra demora de 12 meses, dijo el científico.
Pero Zanetti y otros oradores del seminario dejaron en claro que ven pocas posibilidades de que esto le ocurra ahora al LHC -o Gran Colisionador de Hadrones- que ha estado funcionando sin inconvenientes desde el 31 de marzo del 2010.
Tras un cierre de dos meses por el invierno boreal, el LHC se pondrá en marcha de nuevo más adelante en febrero, con las colisiones de partículas que simulan la explosión primigenia que creó al universo hace 13.700 millones de años alcanzando la mayor energía en cerca de 135 días.
El director de tecnología del Cern, Steve Myers, dijo en el seminario que el equipo del LHC aún esperaba duplicar el impacto de energía en el 2014, después de un cierre de un año en 2013 para realizar mejoras, pero los próximos meses mostrarán si eso es viable.
En su mayor energía de colisión, el Cern espera producir resultados que puedan arrojar luz sobre la posible existencia de mundos paralelos o universos múltiples.
http://www.latercera.com/noticia/tendencias/2011/02/659-344051-9-gran-colisionador-de-hadrones-volvera-a-funcionar-durante-febrero.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario